Comundo is Switzerland's largest organisation for personnel development cooperation. With around 100 qualified experts in seven countries of the South, it strengthens locally committed organisations through the exchange of competencies. Comundo is active in the areas of education, food security, human rights and climate change, and also works in Switzerland to raise awareness for a fairer world. It is represented in Switzerland with offices in Lucerne, Fribourg and Bellinzona.
The Kilifi County Government is committed to advancing Technical and Vocational Education and Training (TVET) to equip learners with market-relevant skills and enhance their global competitiveness. With the devolution of TVET, counties now manage and finance most Vocational Training Centres (VTCs). Kilifi County with a population of 1.5 million and covering 12,000 km², operates 42 VTCs - many in need of significant upgrading and modernization.A flagship institutions, Muyeye Vocational Training College in Malindi (www.muyeyevtc.ac.ke), was established in 2010 and is the largest county-run VTC, currently serving over 800 students. The college plays a transformative role in equipping youth with demand-driven skills for employment and in breaking the cycle of poverty. In 2024, Muyeye was designated as a Centre for Vocational Expertise in plumbing, a major step in advancing specialized technical training in the region. Your role and responsibilitiesAs a Comundo Technical Advisor, you will play a key role in advancing Comundo's country program in Kenya by supporting TVET development in Kilifi County, with a strong focus on Muyeye College. Your efforts will help ensure that vulnerable children and youth gain access to inclusive, high-quality vocational training that improves their professional and social prospects.Based at Muyeye College, your key responsibilities will include:Strengthen the college's management and administration systems.Enhance the plumbing program and other training courses to better meet industry needs.Support the college's transformation into a Centre of Expertise for plumbing.Promote dual training models that combine classroom learning with hands-on industry experience.Build staff capacity for effective and efficient college management.Advise the Kilifi County TVET Department and, where possible, other vocational institutions.Facilitate partnerships with local private sector actors to boost training relevance and employment prospects.Introduce elements of career planning and labor market integration for studentsProvide management support and mentorship to other VTCs within the county Your profileSolid background in TVET, education management or business administration.Proven experience in the plumbing industry or in managing vocational colleges or other educational facilities (an added advantage)Experience as a teacher or trainer of trainers/teachersHands-on experience in developing administrative systems and managing data.Proficient in computer applications and excellent command of English General requirementsCompleted vocational or tertiary educationMinimum of 5 years of professional experienceResident in SwitzerlandStrong intercultural competencies and the ability to adapt to diverse contexts.Good physical and mental health.Ability to work independently and as part of a team.Willingness to embrace a simple lifestyle.Readiness to contribute to public relations and fundraising efforts
Bolivia en la actualidad viene enfrentando muchos desafíos relacionados a pobreza y desigualdad tanto en zonas urbanas como rurales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia un total de 4.331.273 personas está afectado por pobreza, corresponde al 36,4%, de la población total. No es de sorprender que Bolivia presenta la mayor prevalencia de la subalimentación con un 19,4 % respecto a los países vecinos. La prevalencia de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el incremento de casos de cáncer ha aumentado considerablemente.Frente a este panorama, FMA promueve la seguridad alimentaria y resiliencia al cambio climático desde el enfoque agroecológico, la defensa y el ejercicio de derechos para el fortalecimiento de la inclusión y equidad de la diversidad en la sociedad. Sus actividades/tareasComo cooperante de Comundo, contribuirá en el marco del programa país de Comundo Bolivia para que jóvenes, garantes de derechos de la niñez y personas adultas mayores implementen prácticas sostenibles y técnicas productivas que mejoren la disponibilidad de alimentos saludables y nutritivos. En concreto, apoyará a la Fundación Machaqa Amawta en fortalecer la unidad de comunicación para mejorar la incidencia pública en alimentación saludable y seguridad alimentaria. Entre otras cosasActualizará metodologías, técnicas y procedimientos de diseño y elaborará soportes físicos y virtuales institucionales;Elaborará el plan comunicacional y de contenidos para distintos soportes;Fortalecerá el trabajo en redes y plataformas. Su perfilProfesional de comunicación social con conocimientos de herramientas de difusión física y virtual,Experiencia en elaboración de estrategias y planes de comunicación,Competencias en creación de contenidos en medios físicos y virtuales,Familiaridad con los enfoques de género, interculturalidad, inclusivo y de derechos,Buenos conocimientos del idioma español. Requisitos generalesContar con una profesión o haber concluido estudios superioresUn mínimo de dos años de experiencia profesionalEdad mínima de 25 añosResidencia en Suiza o AlemaniaBuenos conocimientos del idioma oficial del país de intercambioCompetencias interculturales y capacidad de actuar en contextos diversosBuena salud física y psíquicaConocimientos básicos de gestión de proyectos, desarrollo institucional y educación para adultos/as deseableSer capaz de trabajar de manera independiente y en equipoAlta competencia social y sensibilidad interculturalDisposición a un estilo de vida modestoEstar dispuesto/a a colaborar y a participar en actividades de sensibilización y de recaudación de fondos OfrecemosUn ambiente de trabajo interesante que ofrece un amplio espacio a la iniciativa propia, la participación y las relaciones humanas interculturalesUna preparación adecuadaIntroducción al contexto del país y acompañamiento en el lugarCobertura de costos de vida y seguros durante la estanciaCobertura de gastos de viaje de ida y vuelta, tarifa plana para mobiliaria, cuotas escolares, etc.Apoyo económico para la reinserción después de la asignación Procedimiento para la aplicaciónAntes de aplicar por escrito, le recomendamos contactarse con Comundo y participar en uno de los eventos informativos de su región. Recibirá informaciones más amplias sobre el procedimiento de aplicación, las condiciones de los intercambios, la remuneración y otros beneficios. Más información en nuestra página web: www.comundo.orgSu perfilProfesional de comunicación social con conocimientos de herramientas de difusión física y virtual,Experiencia en elaboración de estrategias y planes de comunicación,Competencias en creación de contenidos en medios físicos y virtuales,Familiaridad con los enfoques de género, interculturalidad, inclusivo y de derechos,Buenos conocimientos del idioma español. Requisitos generalesContar con una profesión o haber concluido estudios superioresUn mínimo de dos años de experiencia profesionalEdad mínima de 25 añosResidencia en Suiza o AlemaniaBuenos conocimientos del idioma oficial del país de intercambioCompetencias interculturales y capacidad de actuar en contextos diversosBuena salud física y psíquicaConocimientos básicos de gestión de proyectos, desarrollo institucional y educación para adultos/as deseableSer capaz de trabajar de manera independiente y en equipoAlta competencia social y sensibilidad interculturalDisposición a un estilo de vida modestoEstar dispuesto/a a colaborar y a participar en actividades de sensibilización y de recaudación de fondos OfrecemosUn ambiente de trabajo interesante que ofrece un amplio espacio a la iniciativa propia, la participación y las relaciones humanas interculturalesUna preparación adecuadaIntroducción al contexto del país y acompañamiento en el lugarCobertura de costos de vida y seguros durante la estanciaCobertura de gastos de viaje de ida y vuelta, tarifa plana para mobiliaria, cuotas escolares, etc.Apoyo económico para la reinserción después de la asignación